Ciudades sostenibles e inteligentes: una revisión interdisciplinaria extensa. Traducción libre (Bibri, 2016). Resumen
Ciudades sostenibles e inteligentes: una revisión interdisciplinaria extensa.
Traducción libre (Bibri, 2016). Resumen
Este documento revisa los modelos existentes de modelos de ciudad sostenible y estudios de ciudades inteligentes. Se discuten sus fortalezas y debilidades con énfasis en cómo la primera contribuye a las metas de desarrollo sostenible y sí la última incorpora esta metas. Para identificar los retos relativos, estos modelos y aproximaciones son evaluados y comparados contra el otro de acuerdo a la noción de sustentabilidad. Los vacíos en la investigación se identifican con la línea de investigación propuesta. Como resultado de ello, se propone una aproximación integrada basada en una perspectiva teórica aplicada para alinear los problemas con las soluciones identificadas para prácticas futuras en el área del planeamiento urbano inteligente y sostenible. En relación a los hallazgos, la investigación muestra que los asuntos críticos permanecen sin resolver, muy poco explorados y teóricamente no desarrollados. La perspectiva de los autores es desarrollar un modelo teórico y práctico convincente para ciudades inteligentes y sostenibles o un marco para planeación urbana estratégica y sostenible. Este modelo o marco esta dirigido a identificar las limitaciones claves, las incertidumbres, paradojas y falacias subyacentes a los modelos existentes con ayuda de las TIC´S y de la big data. Esta panorámica comprenhensiva de la crítica del trabajo existente provee una trascendental referencia para investigadores y para las comunidades.
Comentarios
Publicar un comentario